Receta privada
Los talonarios de recetas privadas, únicos e intransferibles, deben ser solicitados al Colegio de Médicos de Ciudad Real
La receta privada

La receta privada surge para dar cumplimiento al Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta privada y órdenes de dispensación. El nuevo modelo impone un control estricto en la prescripción y dispensación del medicamento para evitar falsificaciones, controlar quién y qué prescribe, y quién lo dispensa. El objetivo último es poner en marcha un sistema que garantice la autenticidad y trazabilidad de la receta privada. Se consigue mediante el CVE (código de verificación electrónica).

 

La receta privada va dirigida a todos los médicos colegiados, y en especial, a los médicos de Ejercicio Libre.

 

Todas las recetas privadas, en todo el territorio español, tienen un formato homogéneo aprobado por la Organización Médica Colegial (OMC). Incluyen además de los datos del paciente, medicamento y prescriptor obligatorios según el Real Decreto, un código de verificación electrónica (CVE) que es un “número único e irrepetible” que sirve para el cotejo entre un documento en papel y su correspondiente electrónico, con pleno valor de autenticidad legal entre ambos. El CVE es la tecnología que permite verificar con seguridad que un determinado talonario o lote de recetas ha sido asignado a un médico prescriptor.

¿Cómo solicitar la receta privada?

Los talonarios de recetas privadas, únicos e intransferibles, deben ser solicitados al Colegio de Médicos de Ciudad Real, que verifica los datos y distribuye al colegiado solicitante el/los talonarios, el cual firma un acuse de recibo. Los talonarios pueden ser entregados en soporte papel impreso o en soporte informático.

Los talonarios de recetas privadas, únicos e intransferibles, deben ser solicitados al Colegio de Médicos de Ciudad Real, que verifica los datos y distribuye al colegiado solicitante el/los talonarios, el cual firma un acuse de recibo. Los talonarios pueden ser entregados en soporte papel impreso o en soporte informático.

Programa Informático para la Cumplimentación de la Receta Privada

El CGCOM pone a disposición de todos los Colegios para su distribución gratuita entre sus colegiados una aplicación para la cumplimentación informática de recetas médicas en soporte papel y formato XML.

 

Permite al médico generar documentos pdf’s imprimibles para cada receta, a partir de los datos introducidos del paciente y de la prescripción, siguiendo el manual que explica el procedimiento de manera sencilla e intuitiva.

 

Los datos dinámicos de la Receta, nº de Receta y CVE, vinculados a la filiación del médico los aporta el fichero de Recetas en formato XML que recibe del Colegio, el programa gestiona el consumo de las recetas de forma que el médico siempre conoce el nº de recetas que tiene disponible.

 

Genera también en formato PDF informes para los pacientes.

 

Para gestionar esta aplicación debe ponerse en contacto con el Colegio de Médicos de Ciudad Real que le informará sobre los pasos a seguir.