Manuela García Romero: “Los responsables de comunicación de los Colegios de Médicos han sido un pilar importante durante la pandemia”

Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Médicos (CGCOM), ha destacado el papel de los responsables de comunicación de los Colegios de Médicos durante la pandemia de la COVID-19 en su intervención en la inauguración del XV Congreso RESCOM, que se celebró los pasados 6 y 7 de octubre en el COM Cáceres y en el que participaron, como representación del Colegio de Médicos de Ciudad Real su secretario, el Dr. César Lozano y su responsable de Comunicación, Sonia Tortosa.

La doctora García Romero destacó que se trata de un encuentro especial “porque es el primero tras la pandemia”. En este sentido, animó a los asistentes del Congreso a formarse de forma continuada, y expuso a los responsables de comunicación que “estamos ante un marco inmejorable para hacer formación en comunicación”, mientras ha señalado que las juntas directivas tienen la ocasión de aprender “cómo poder moverse de una manera fácil y cómoda con los medios de comunicación”.

Con la COVID-19, “las juntas directivas y los departamentos de comunicación estamos más juntos que nunca”, afirmó. Una de las principales necesidades en el tiempo de pandemia era la de “dar respuesta rápida y combatir las noticias falsas” para ofrecer información fiable y veraz a la población, expuso. En esta situación, la vicepresidenta segunda del CGCOM destacó que “los responsables de comunicación de los Colegios de Médicos han sido un pilar importante durante la pandemia”. Por último, recordó la presentación del “Manual de estilo del CGCOM”, coordinado desde el grupo de secretarios.

El Dr. Carlos R. Arjona, presidente del COM Cáceres, afirmó ser “un convencido de la comunicación”, y por ello, en su etapa como secretario promovió uno de los primeros departamentos de comunicación de los Colegios de Médicos en España. “Durante la pandemia hemos estado en contacto con los medios para ofrecer datos actualizados, desmentir bulos, etc.”, y ante esta situación era necesaria la intervención de los profesionales de la Medicina, expuso.

Luis Salaya, alcalde de Cáceres, dio la bienvenida a la ciudad a los asistentes al Congreso, deseándoles que disfrutasen de su estancia en ella. Asimismo, destacó “ la labor de la profesión médica durante la pandemia”, a quien la ciudad ha reconocido hace poco con un merecido premio. “Se juntan muchos factores, la falta de referentes sólidos, credibilidad de los representantes políticos y las instituciones, …, que hacen que sea necesario que alguien salga a demostrar la verdad en un momento en el que cualquiera puede vender una falsa cura contra el cáncer”, afirmó.

Por su parte, el Dr. Evelio Robles, secretario general del COM Cáceres, explicó el programa de este evento: charlas, conferencias y talleres dirigidos a responsables de comunicación y a las juntas directivas de los Colegios de Médicos.

Lucía Mellado, responsable de comunicación del Colegio de Médicos de Cáceres, aprovechó también para dar la bienvenida a los asistentes y expuso que era un honor “volver a juntarnos, retomar nuestra ansiada normalidad, intercambiar experiencias y profundizar en la importancia de la comunicación en el ámbito colegial”. Además, afirmó que desde la corporación han trabajado para ofrecer un Congreso con un programa ambicioso que dé respuesta a los intereses de todos los participantes.

Homenaje a Teresa Pérez Alfageme

Al finalizar la inauguración del Congreso, tuvo lugar el homenaje a Teresa Pérez Alfageme, ex directora de comunicación del Consejo General de Médicos (CGCOM), por su labor al frente del departamento de la institución desde 2011 a junio de 2020. José Luis Valdezate, responsable de comunicación del COM Cantabria, dedicó unas emotivas palabras a la homenajeada, de la que destacó que es “una mujer extraordinaria, generosa, provocadora, crítica, brillante oradora y gran humanista que, indudablemente, no genera indiferencia, y que, por donde pasa, deja huella”. Asimismo, afirmó que “Teresa es una persona fiel, que nos lo ha dado todo, ha compartido su filosofía desde el conocimiento y la ética en cada uno de sus escritos”.  El acto finalizó con una ovación por parte de juntas directivas y responsables de comunicación.