El Observatorio de Género y Profesión del CGCOM lanza una encuesta a los colegiados para analizar la desigualdad entre hombres y mujeres en la profesión

El Observatorio de Género y Profesión del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (OGYP) ha preparado una encuesta para recoger la percepción actual y experiencia en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres en la profesión médica, que aborda cuestiones relacionados con la brecha salarial, la conciliación de la vida personal y laboral, el techo de cristal y el acoso laboral.

El Observatorio considera que se puede obtener una información muy valiosa y conclusiones con significación estadística si se consigue una muestra significativa gracias a la colaboración de los colegiados; tanto para los resultados totales como para los desagregados por colegios y consejos autonómicos, que serán remitidos con su análisis correspondiente.


Cumplimentar la encuesta lleva aproximadamente 10 minutos. El enlace para acceder a la encuesta es:  ( https://link.grupo-aei.com/21235013 ) ya incluye una introducción, el tiempo estimado de cumplimentación y un mail (OGYP@cgcom.es ) para gestionar las dudas sobre la realización.


El Instituto de Investigación de Mercados y Opinión Pública es el encargado de colaborar en este proyecto mediante la realización de la encuesta. Como obliga su adhesión a los códigos éticos de la Sociedad Europea de Opinión e Investigación de Mercados (ESOMAR), todas las respuestas serán tratadas directamente por el instituto para preservar la absoluta confidencialidad de las personas participantes.

Esta iniciativa fue presentada en la European Union of Medical Specialists por el Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM y vicepresidente de la UEMS, que ya está liderando la Federación Temática de Género, Diversidad e Inclusividad y que tienen como referencia los estudios del Observatorio: Diagnóstico de Género y el Decálogo para la igualdad entre mujeres y hombres en la profesión médica.

En este enlace puede acceder al último estudio de ‘Demografía Médica’ realizado por el CGCOM en el que puede encontrar un apartado sobre ‘Dinámica de Género’.