Colegiaciones
¿Cómo colegiarse?

La inscripción en el Colegio de Médicos de Ciudad Real es obligatoria para todos los médicos que ejerzan su actividad principal o única, pública o privada, en la provincia de Ciudad Real. Esta colegiación faculta para el ejercicio de la actividad en todo el territorio nacional español.

 

En caso de ejercicio privado de la actividad, por cuenta propia, deberá cursarse alta en el Censo de Actividades Económicas de la Agencia Tributaria. Además deberá optarse entre la Mutua Médica y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.

Trámites de colegiación

 

  1.  Acceder a la solicitud de colegiación a través Sede Electrónica.
  2.  Cumplimentar el formulario de solicitud.
  3.  Adjuntar la documentación necesaria correctamente escaneada, en el último paso de la solicitud.
  4.  Finalizar el trámite de forma presencial en Sede Colegial en Ciudad Real o Alcázar de San Juan en horario de atención al público.
Primera colegiación en la provincia de Ciudad Real. Requisitos:
  • 1 fotografía tamaño carné, con fondo blanco.
  • DNI.
  • Cuenta bancaria.
  • Título de Licenciado en Medicina. Si no ha recibido aún el Título de Licenciado, deberán presentar certificado del Rector de la Universidad, así como el recibo que justifique el pago para la expedición del título oficial.
  • Título de Especialista.
  • Si proceden del extranjero deben presentar Certificación expedida por Organismo Oficial legalizado por vía diplomática o Apostilla de la Haya, de no estar ni haber estado inhabilitado para el ejercicio de la medicina (original y traducción al castellano – validez de 3 meses).

Cuota de alta 150€.

Imprimir

Colegiados procedentes de otra provincia o reincorporaciones:

A la documentación descrita en Primera colegiación. Requisitos, habrá que añadir el Certificado de Baja del Colegio de Médicos de procedencia. Cuota de alta 60€. Cuando son reincorporaciones después de traslado al extranjero, deberán aportar Certificación expedida por Organismo Oficial legalizado por vía diplomática o Apostilla de la Haya, de no estar ni haber estado inhabilitado para el ejercicio de la medicina (original y traducción al castellano – validez de 3 meses).

Cuota de alta 60€.

Primera colegiación de médicos extranjeros. Requisitos:
  • 1 fotografía tamaño carné, con fondo blanco.
  • Tarjeta NIE (Número de Identificación de Extranjeros que autorice a trabajar).
  • Cuenta bancaria.
  • Credencial del Homologación o Reconocimiento del Título de Licenciado en Medicina (original), junto con copia del título extranjero (y si procede, traducción al castellano).
  • Si posee título Especialista deberá presentar Homologación o Reconocimiento del mismo (original), junto con copia del título extranjero (y si procede, traducción al castellano).
  • Certificación expedida por Organismo Oficial legalizado por vía diplomática o Apostilla de la Haya, de no estar ni haber estado inhabilitado para el ejercicio de la medicina (original y traducción al castellano validez de 3 meses)
  • Será necesario igualmente presentar un contrato de trabajo.

Cuota de alta 150€.

Otra información de interés