
04 Nov Los médicos fallecidos por COVID reciben un caluroso homenaje en el seno de la Convención Médica
Parte de la junta directiva del Colegio de Médicos de Ciudad Real arropó a las familias de los médicos fallecidos durante la pandemia en Ciudad Real, en un acto que tuvo lugar ayer en el seno de la VII Convención de la Profesión Médica. El Consejo General de Médicos entregó a los familiares la medalla de Colegiado de Honor con Emblema de Plata que fue recogida por la presidenta colegial, la Dra. Mª Concepción Villafáñez, José María Buitrago, esposo de la Dra. Ana Figueras, Igoñe Motiño, esposa del Dr. José Manuel Iriarte Osa, y Alicia Montarroso, hija del Dr. Jesús Montarrososo Martín, en representación de todas las víctimas de Ciudad Real a los que se suman los doctores Héctor Garrido Vecino, Sara Bravo López, Leonardo Dante González Quirós, Samir Assi Mouselli. Lamentablemente, la provincia de Ciudad Real es una de las que tiene el mayor número de fallecidos, además de la médico más joven, víctimas de esta pandemia.
En total fueron 125 los médicos homenajeados en un acto conducido por el periodista Ernesto Sáenz de Buruaga, al que asistieron más de de 500 personas entre profesionales médicos, autoridades, juntas directivas de los colegios de médicos y los familiares de los fallecidos. El secretario del CGCOM, el Dr. José María Rodríguez Vicente, impulsor de esta iniciativa, expresó que “nuestra institución manifestó durante el Estado de Alarma la voluntad de promover un homenaje a nuestros compañeros y compañeras cuando la pandemia estuviese bajo control, porque sabíamos que el camino sería arduo y lento, que más médicos dejarían su vida en su esfuerzo, profesional y humano por mejorar la capacidad asistencial de nuestros hospitales y centros de salud”. La profesión médica, en su opinión, “ha pagado un gran precio durante esta pandemia, jornadas sin descanso, que han añadido al agotamiento físico y el agotamiento psíquico con niveles elevados de ansiedad, depresión, estrés postraumático, impotencia, burnout … etc.” Un total de 125 profesionales del ámbito médico han rendido sus vidas como consecuencia de la COVID-19. “Este acto es un sincero homenaje a los compañeros que, en ejercicio de su lealtad médica, antepusieron sus valores profesionales al servicio del ser humano y de la sociedad frente a sus intereses personales. Fallecieron en acto de servicio intentando paliar los efectos de esta pandemia que nunca imaginamos iba a ser tan devastadora e iba a cambiar nuestras vidas”, expuso.
En nombre de todos los familiares habló el Dr. José Manuel de la Fuente Martín, viudo de la Dra. Eliecer Martina López Muñoyerro, expresando su agradecimiento por “reconocer y homenajear la memoria de nuestros seres queridos (…). Mi mujer, mi marido, mi padre, mi madre, mi compañero, mi hijo… Son pérdidas irreparables para todos los que estamos hoy aquí presentes. Pero tenemos la certeza que, aunque no estén en cuerpo, su espíritu y ejemplo nos acompañarán siempre a nosotros, a los médicos, a los que ahora están estudiando y a todos los que vendrán”, expresó.
Finalmente, el Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM, dedicó su intervención a los familiares de las víctimas haciéndoles llegar que “no hay palabras que podamos decir para aliviar el dolor de la pérdida, ni nada que podamos hacer para traer a vuestros seres queridos a la vida y tenerles a nuestro lado; sin embargo, ellos fueron tocados por el don de la ejemplaridad y de la profesionalidad, algo que muy pocos seres humanos tienen. Este don ejemplar atravesará el tiempo como un rayo y será fuente de inspiración de muchas generaciones que aún no han nacido”.
Para el Dr. Cobo estos 125 compañeros “no se desvanecerán de nuestra memoria, seguirán viviendo en las sociedades a las que pertenecieron y seguirán generando humanidad, dignidad bondad y ternura”.
HOMENAJEADOS:
- Sara Bravo López, 28 años. Falleció en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, aunque ejercía como médico de familia en el Centro de Salud de Mota del Cuervo (Cuenca). Falleció el 28 de marzo de 2020.
- Jesús Montarrososo Martín, 64 años. Trabajaba como médico de Familia del Centro de Salud Avenida de los Institutos de Alcázar de San Juan. Falleció el 7 de abril de 2020.
- Samir Assi Mouselli, 71 años. Médico de Atención Primaria en el Centro de Salud de La Solana hasta su jubilación, en 2015. Falleció el 15 de abril de 2020.
- Héctor Garrido Vecino, 58 años. Trabajaba como pediatra en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano. Falleció el 15 de abril de 2020.
- José Manuel Iriarte Osa, 63 años. Médico de la UVI móvil de Tomelloso de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transportes del Sescam. Falleció el 21 de abril de 2020.
- Leonardo Dante González Quirós, 73 años. Continuaba en activo, ejerciendo su profesión en la Residencia geriátrica Virgen de la Sierra en Villarrubia de los Ojos. Con anterioridad ejerció en el Centro de Salud de Malagón. Falleció el 20 de mayo de 2020.
- Ana Figueras Juárez, 58 años. Trabajaba en el Centro de Salud de Malagón (Ciudad Real). Con anterioridad trabajó en el Centro de Salud de Villarrubia y fue subdirectora médica del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Falleció el 13 de enero de 2021.